
¿Por qué mejorar las competencias?
Expansión del campo de aplicación del H2
El organismo comercial Hydrogen Europe espera que operen 10.000 camiones de hidrógeno en las carreteras europeas para el año 2025 y 100.000 para 2030.
Pacto Verde Europeo
Como parte del Pacto Verde Europeo, se prevé que el hidrógeno desempeñe un gran papel en los objetivos de descarbonización estipulados.
Principales inversiones
España, Francia y Alemania se han comprometido a invertir fuertemente en las tecnologías de movilidad basadas en hidrógeno, y los dos últimos países ya han prometido una inversión de 16.000 millones de euros para 2030.
Reducción de costes
Los estudios actuales muestran una tendencia descendente en los costes de producción del hidrógeno verde.
Creación de empleo
El uso del hidrógeno se está expandiendo en la UE y se prevé la creación de más de 1 millón de empleos

Un poco de contexto…
¿Cuál es el papel del hidrógeno en el plan de la UE?
Como parte del Pacto Verde Europeo, se prevé que el hidrógeno desempeñe un gran papel en los objetivos de descarbonización estipulados. A medida que los costes de producción de hidrógeno «verde» (es decir, hidrógeno renovable procedente de la electrólisis) se reducen, el hidrógeno puede contribuir significativamente en la lucha contra el cambio climático, especialmente en el sector del transporte. Por ello la mejora de las competencias de la mano de obra es de vital importancia, ya que se requieren nuevas destrezas para un mercado en crecimiento.
Para responder a esta demanda, desarrollamos un programa de formación adaptado para cubrir las necesidades del emergente sector de la movilidad basada en hidrógeno.
Formación en Hidrógeno Verde
Competencias para el futuro de la energía
Estamos creando el primer plan de estudios de FP centrado en combinar los mundos del mantenimiento de trenes de potencia y el repostaje, con el objetivo de preparar a la futura mano de obra para apoyar al sector de la movilidad basada en hidrógeno.
Impacto esperado

100
Partes interesadas han sido consultadas para identificar las competencias necesarias en la movilidad basada en hidrógeno.

30
Entidades educativas de FP y formadores internos muestran su interés por integrar los recursos
didácticos de UpHyMob en sus ofertas.

100+
Estudiantes formales y no formales en movilidad basada en hidrógeno usan el curso masivo, en línea y abierto (MOOC) del proyecto.

4
Organismos Nacionales de Cualificación han llegado a planificar la acreditación de la formación en movilidad basada en hidrógeno.
Procedimiento
Desarrollo del proyecto
Análisis de competencias y formación
Durante la fase inicial, el consorcio del proyecto llevará a cabo un análisis de las necesidades actuales de formación de los mecánicos de vehículos (de hidrógeno) y de las carencias competenciales en el mercado, ya que el sector está en pleno auge en toda la UE. Esta indagación dará lugar a la definición de los resultados del aprendizaje, sentando las bases de los módulos del plan de estudios.

Desarrollo e impartición del plan de estudios
Se desarrollará un plan de estudios completo que aporte contenidos sobre mantenimiento e instalación de equipos de trenes de potencia y estaciones de servicio de hidrógeno (HRS), abordando las necesidades prácticas y teóricas para el manejo adecuado y seguro de las piezas de los trenes de potencia y las HRS. Estos recursos se impartirán a través de un MOOC.

Marco de reconocimiento académico
A partir de las herramientas educativas recientemente desarrolladas, el proyecto pretende contribuir a la formación de normas educativas y laborales comunes para los técnicos en movilidad basada en hidrógeno, promover el reconocimiento académico de los resultados del aprendizaje, integrar los materiales del proyecto como mejores prácticas y apoyar en procesos de toma de decisiones.

Resultados
A partir de la fase inicial de recopilación de información sobre la oferta educativa actual, las necesidades de cualificación y las disposiciones de formación, el proyecto continuará desarrollando material educativo que, posteriormente, se impartirá de forma interactiva y atractiva a través de un MOOC. Por último, UpHyMob pretende integrar los resultados educativos y apoyar su reconocimiento académico.

1. Mapa de competencias

2. Material didáctico

3. Curso masivo, en línea y abierto

4. Reconocimiento académico de competencias
Nuestro Equipo
Conoce a los Colaboradores

Fundación para el Desarrollo de las Nuevas Tecnologías del Hidrógeno en Aragón

Promea

Instituto Superior Técnico

Fundación San Valero
